ORIGENES DE LOS ÁNGELES
La palabra ángel viene de una traducción griega del hebreo original “mal´akh´´. La palabra griega significa "mensajero" o enviado". Se relaciona al verbo "llevar un mensaje", "anunciar" o "traer noticias".
En la Biblia aparecen los términos mensajero de Dios, mensajero del Señor), hijos de Dios, para referirse a seres que hoy en día se identifican como ángeles. Otros textos menos antiguos que la Biblia los llaman los altísimos).
El significado contemporáneo de la palabra ángel se refiere a un espíritu celeste creado por Dios. Según la Biblia, los ángeles fueron creados por Dios y son seres en permanente estado de gracia y felicidad.
Lo que hay que tener claro es que un ángel es un ser que, luego de haber alcanzado cierto grado evolutivo, pierden su corporeidad física y mora en el mundo de las energías sutiles. Nada en el universo se da por casualidad, sino que cada estado es el resultado de una lenta evolución.
Los ángeles, son energía pura, no tiene forma aunque algunos investigadores ocultos cuentan que pueden adoptar una apariencia casi humana cuando lo creen necesario para entrar en contacto con los hombres. Las alas con las que se les suele representar en imágenes y pinturas son en realidad su aura. Ellos no necesitan alas para volar ya que son puro espíritu. Carecen de edad, porque se mueven fuera de nuestra dimensión espacio-temporal y a una velocidad superior a la de la luz.
Existen diferentes clases de ángeles con características diferentes y papeles: querubines, serafines y arcángeles. De acuerdo a Efesios 6 y otros pasajes bíblicos.
Es así como los arcángeles son una categoría de ángeles. Un arcángel recibe, usualmente, una tarea de importancia para la humanidad .
La palabra Arcángel deriva también del griego "ággelo", por lo que la conjunción del elemento prefijo y la palabra ángel resulta Arcángel, el cual significa "príncipe", "principal", "ser superior", o Príncipe de los Ángeles.
Los 4 más conocidos son; Rafael, Uriel, Gabriel y Miguel